lunes, 27 de octubre de 2014

circuitos electricos

los elementos que podemos observar es un circuito eléctrico songenerador,conductor,
receptor,elementos de control y elementos protección 
  


 FUNCIÓN DEL CIRCUITO ELÉCTRICO
1)Se pone la pila (GENERADOR)
2)Interruptor o Swich
3)Bombillo (RECEPTOR)
4)Cable (HILO CONDUCTOR)

lunes, 8 de septiembre de 2014

los tornillos

                                                    La historia del tornillo

El inventor del tornillo fue el griego Arquitas de Tarento (430-360 a.C.),  y también  creo la polea, También fue Arquímedes el que invento el tornillo sin fin, comúnmente llamado sin fin dado que no tiene fin, da vueltas y vueltas, se lo utiliza en tolvas y sin fines (tubos con uno adentro) para levar granos y afines. 
                                                            
                                                     
                                                             Que es tornillo 

Herramienta de carpintería de hierro o acero, provista de dos topes, uno fijo y otro graduable a diferentes medidas, que se usa para sostener piezas pequeñas mientras se realiza algún trabajo en ellas,pieza metálica cilíndrica o cónica sirve para sujetar una cosa a otra.existen diferentes tipos de tornillos que se pueden clasificar por la forma de la cabeza y la rosca.
                                                                         tipos de tornillos


1) Tornillo Hexágona 


tornillo hexagonal

2)Tornillo Allen


tornillo allen tipos de tornillos

3)Tornillo de cabeza ranurada

tornillo de mariposa




.






4)tornillos con ojal
tornillos con ojal



.







  Cual es el uso

Para unir dos piezas distintas, acercar dos piezas distintas, para ajustar algo. o apretar algo

































lunes, 1 de septiembre de 2014

palancas

clases de palancas
palanca de 1 clase
En la palanca de primera clase, el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. Se caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia. Para que esto suceda, el brazo de potencia  ha de ser mayor que el brazo de resistencia
Cuando se requiere ampliar la velocidad transmitida a un objeto, o la distancia recorrida por éste, se ha de situar el fulcro más próximo a la potencia, de manera que  sea menor que .
Ejemplos de este tipo de palanca son el balancín, las tijeras, las tenazas, los alicates o la catapulta (para ampliar la velocidad). En el cuerpo humano se encuentran varios ejemplos de palancas de primer género, como el conjunto tríceps braquial - codo - antebrazo.
palanca de 2 clase 
En la palanca de segunda clase, la resistencia se encuentra entre la potencia y el fulcro. Se caracteriza en que la potencia es siempre menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia.
Ejemplos de este tipo de palanca son la carretilla, los remos y el cascanueces
palanca de 3 clase
.En la palanca de tercera clase, la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza en que la fuerza aplicada es mayor que la resultante; y se utiliza cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto o la distancia recorrida por él.
Ejemplos de este tipo de palanca son el quitagrapas, la caña de pescar y la pinza de cejas; y en el cuerpo humano, el conjunto codo - bíceps braquial - antebrazo, y la articulación
                                                   historia de la palanca
El descubrimiento de la palanca y su empleo en el día a día  proviene prehistoria. Su empleo cotidiano está documentado desde el tercer milenio a. .  hasta nuestros días. El manuscrito más antiguo que se conserva con una mención a la palanca forma parte de la Sinagoga o Colección matemática de Pausas de Alejandrina, una obra en ocho volúmenes que se estima fue escrita alrededor del año 340. Allí aparece la famosa cita de Arquimesas:
«Dame un punto de apoyo y moveré el mundo».
A Arquimesas se le atribuye la primera formulación matemática del principio de la palanca.
  • En la prehistoria ya se empleaba de forma inconsciente en hacas o martillos y para el transporte de materiales sobre palos que se sujetaban con la manos en un extremo y arrastraban por el suelo en el otro .
  • En el 3200 a. de . ya se empleas en forma de lanza en los carros (palanca de 2 grado)
  • Hacia el 2800 a. de  se empleaba en Egipto remos fijos apoyados en  aros para el desplazamiento por el Rilo (Palanca de 2 grado)
  • Hacia el 2650 a. de . ya se empleaba de forma habitual en Egipto y Metoposcopia la balanza de brazos móviles en cruz para la medición de masas (palanca de 1 grado).
  • Sobre el 2600 se empleaban palancas de grandes proporciones para el movimiento de grandes bloques de piedra empleados en la construcción de las primeras pirámides (palanca de 2 grado
  • En el 2000 a. de . ya se empleaba para el funcionamiento de las cerraduras en forma de llave.
  • Por el 1550 empezó a emplearse en Egipto y Metoposcopia en forma de cigoñal para la extracción del agua de los ríos, extendiéndose rápidamente por todas las culturas fluviales. Eran grandes palancas de primer grado que posteriormente evolucionarían hacia las grandes grúas egipcias.
  • Hacia el 1000 a. de . ya se fabricaban tijeras de hierro para trasquilar ovejas en forma de palancas de tercer grado.
  • En el 250 a. de arquimesas descubre el principio de la palanca, con lo que este es el momento en el que empieza el uso tecnológico y consciente de esta máquina.

                                                               








lunes, 11 de agosto de 2014

clases de maquinas simples


que son maquinas simples

En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía: (la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma). La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia aplicada (trabajo aplicado), será igual a la fuerza resultante multiplicada por la distancia resultante (trabajo resultante). Una máquina simple, ni crea ni destruye trabajo mecánico, sólo transforma algunas de sus características.
Máquinas simples son: la palanca, las poleas, el plano inclinado, la cuña,
No se debe confundir una máquina simple con elementos de maquinas mecanismos o sistema de control o regulación de fuente de energía
Las máquinas simples se confeccionaron desde tiempos muy remotos, exactamente cuando los     harapientos empezaron a inventar herramientas, como las hachas.
Las máquinas simples se confeccionaron desde tiempos muy remotos, exactamente cuando los     harapientos empezaron a inventar herramientas, como las hachas 



fuente. wikipedia

lunes, 28 de julio de 2014

historia de las maquinas simples

es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, valiéndose de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción aplicada.1
En una máquina simple se cumple la ley de la conversación de la tecnología la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. La fuerza aplicada, multiplicada por la distancia aplicada trabajo aplicado, será igual a la fuerza resultante multiplicada por la distancia resultante trabajo resultante. Una máquina simple, ni crea ni destruye trabajo mecánico, sólo transforma algunas de sus características.
Máquinas simples son: la palanca, las poleas, el plano inclinado, la cuña 
No se debe confundir una máquina simple con elementos de máquinasmecanismos o sistema de control o regulación de otra fuente de energía.
Las máquinas simples se confeccionaron desde tiempos muy remotos, exactamente cuando los moho sapiencia empezaron a inventar herramientas, como las hachas.